. Central de Noticias Vive Peru

11 noviembre 2011

"El Perú es una tierra de oportunidades para la inversión"

"El Perú es una tierra de oportunidades para la inversión"
Sostuvo el PresidenteOllanta Humala ante importantes empresarios de la cuenca Asia Pacífico que participan de la Cumbre Empresarial del APEC 2011.


Mandatario los convocó para que formen parte del proceso de desarrollo con inclusión social que viene desarrollando su gobierno.
 
El presidente Ollanta Humala invitó a importantes empresarios de la cuenca Asia Pacífico, que participan de la Cumbre Empresarial del APEC 2011, a invertir en nuestro país y formar parte del proceso de desarrollo con inclusión social que viene desarrollando su gobierno.

El Perú da la bienvenida a las empresas preocupadas por los impactos sociales, ambientales y económicos de sus actividades. Queremos inversiones que respeten los derechos laborales”, les dijo el mandatario a los hombres de negocios durante un almuerzo que ofreció el Comité Organizador de la XIX Cumbre de Líderes de APEC que se realiza en Hawai.

El Jefe de Estado señaló además que nuestro país está experimentado un proceso de crecimiento económico notable con estabilidad macroeconómica. Detalló que nuestro Producto Bruto Interno (PBI) se triplicó en la última década, que el Perú tiene reservas internacionales netas que superan los US$ 48 mil millones de dólares, que la deuda pública externa ha mantenido una marcada tendencia a la disminución, que el Perú posee un Fondo de Estabilización Fiscal que permite hacer frente a crisis internacinales y que nuestras exportaciones se han multiplicado por 5 en los últimos diez años.

Luego resaltó la mejora en la valoración crediticia otorgada recientemente al Perú por la agencia calificadora de riesgo “Fitch Ratings” y expresó su satisfacción por el reconocimiento a la Amazonía como una de las nuevas maravillas naturales del mundo.

Sin embargo, reconoció el presidente Ollanta Humala, ese crecimiento todavía no llega a todos los peruanos. Por eso, dijo que es necesario incorporar a la población más pobre al mercado y al empleo a través de la modernización y diversificación de la producción, fomentando la innovación local y aprovechando el conocimiento.

“Necesitamos contar con la participación de líderes del sector privado que compartan nuestra visión del desarrollo”, instó el mandatario. En ese sentido, el presidente Ollanta Humala indicó que para alcanzar el desarrollo con inclusión social no bastan los programas sociales, pues se requiere que el sector privado cree empleos masivamente, con salarios decentes. “La inversión privada es fundamental. El Perú es una nación que respeta lo que firma. El Perú cuenta con una política de fomento a la inversión privada con un marco legal coherente, promotor, estable y transparente, basado en la igualdad de condiciones para las inversiones extranjeras y nacionales. El Perú es una tierra de oportunidades para la inversión privada”, manifestó.

El mandatario indicó también que “el crecimiento económico sin inclusion social puede generar problemas sociales, por eso necesitamos que el crecimiento económico llegue a todos. Estamos preocupados por la paz social en el país, y esto se logrará cuando los beneficios lleguen a las familias más humildes del país”.

Luego el Jefe de Estado aseguró que durante su gobierno se mantendrán los índices de crecimiento y se hará respetar el principio de autoridad y el orden jurídico del país, pero siempre manteniendo el diálogo con la población y tendiendo puentes de comunicación.

Además, remarcó que la diversificación del aparato productivo es indispensable y para ello se debe incrementar la productividad e incorporar conocimientos. “Somos poseedores de abundantes materias primas, pero no las industrializamos. Por ello, nos interesan también inversiones que nos ayuden a superar nuestro desfase tecnológico, que nos aporten conocimientos”, expresó el presidente Ollanta Humala luego de ser reconocido como nuevo líder de las economías de APEC.

“Lo que quiero al final de mi gobierno es lograr desarrollo humano, que pudiera ver a un agricultor de una zona altoandina a las 5 de la tarde mirando la puesta de sol mirando y tomandose un café, y sus hijos haciendo su tarea porque eso implicará que ese señor tiene trabajo y que tiene electrificación en su pueblo porque a esa hora su hijo está haciendo su tarea escolar”, concluyó el mandatario.


Hawai, 11 de noviembre de 2011.

Presidencia de la Republica del Peru 
Nota de Prensa 0228

05 noviembre 2011

Presidente Humala lanza Pensión 65 en Huancavelica

Presidente Humala lanza Pensión 65 en Huancavelica
Pensión 65 incorporará este año a un total de 75,000 beneficiarios
Programa social emblemático del gobierno tiene como objetivo proteger a los adultos mayores pobres extremos a partir de los 65 años.
 

Este año se incorporará a 75,000 beneficiarios en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco. 
 

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lanzó hoy en la región Huancavelica "Pensión 65", uno de los programas sociales emblemáticos del gobierno que tiene como objetivo proteger a los adultos mayores pobres extremos a partir de los 65 años.
El Jefe de Estado incorporó a 239 beneficiarios del distrito de Yauli quienes recibirán 250 soles para un hogar donde haya dos personas y para los hogares con una o más de dos personas, la subvención ascenderá a 125 soles cada uno.
En el marco de la política de inclusión social que promueve el gobierno en favor de los más pobres, Pensión 65 incorporará este año a un total de 75,000 beneficiarios en los  departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco.


Para el próximo año 2012 el programa tiene previsto atender a 167,000 beneficiarios de 14 departamentos con un presupuesto de 241 millones de nuevos soles.
Los 20,830 beneficiarios del programa Gratitud en nueve departamentos, que ha venido operando desde octubre del año 2010, se incorporan automáticamente a Pensión 65.

El Programa Pensión 65 representa el inicio del cumplimiento de la promesa de atender a los adultos mayores pobres extremos a partir de los 65 años, que representan un sector particularmente vulnerable de la población.


Requisitos

Son requisitos para ser beneficiario de Pensión 65: tener 65 años de edad más encontrarse en condición de extrema pobreza de acuerdo a los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), no recibir pensión alguna del sector público o privado ni estar asegurado a ESSALUD.

Asimismo, no estar inscrito en ningún Programa Social del Estado, con excepción del  PRONAMA y el SIS, contar con DNI, y solicitar ser evaluado por el SISFOH.

La subvención se deposita mensualmente a los beneficiarios a través de cuentas de ahorro habilitadas en el Banco de la Nación.

Cada beneficiario contará con una tarjeta de débito para disponer libremente de su subvención, lo cual permitirá iniciar un proceso efectivo de inclusión financiera de los adultos mayores de zonas rurales.

Adicionalmente, los beneficiarios quedarán automáticamente afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) a fin que reciban atención médica, control permanente, visitas domiciliarias, o medicamentos que requieran.


Lima, 05 de Noviembre del 2011

Presidencia de la Republica del Peru
(Nota de prensa 0214)

29 octubre 2011

SEÑOR DE LOS MILAGROS REGRESO A BREÑA

SEÑOR DE LOS MILAGROS REGRESO A BREÑA
 Breñences emocionados al paso del Señor de los Milagros
 "BENDICE LOS HOGARES  DE BREÑA"


Señor de los Milagros fue recibido entre flores y cantos

Los vecinos de Breña adornaron sus balcones
La Municipalidad de Breña rindió homenaje al Señor de los Milagros, el cual regresa en procesión después de más de 40 años. Desde muy temprano cientos de fieles adornaron sus fachadas a la espera del Cristo Morado.




El Alcalde de Breña, José Gordillo Abad y su señora esposa Rocio Díaz de Gordillo, fueron los encargados de dar la bienvenida al Cristo de Pachacamilla. En acto emotivo el burgomaestre, con humildad, recibio al Señor de los Milagros orando frente a su imagen, pidiendo bienestar para toda la comunidad de Breña.

Koki Salgado, José Gordillo Abad (Alcalde Breña) y su señora Rocio Díaz de Gordillo
------------------------------------------------------------------------------------------


MUNICIPALIDAD DE BREÑA




-----------------------------------------------------------------------------------------

GALERÍA FOTOGRÁFICA









25 octubre 2011


Este 15 de diciembre, en el Coliseo del Colegio "La Salle"

BREÑA DISFRUTARA DEL
"CAMPEONATO SUDAMERICANO DE KICKBOXING"


(Campeon) Miguel Sarria y Jose Gordillo Abad ( Alcalde de Breña)

 

Miguel Sarria, Jose Gordillo Abad, Rocio Diaz de Gordillo
El campeón sudamericano de kickboxing Miguel Sarria, dará otro paso más hacia la conquista del título mundial. Sera este 15 de diciembre, en el Coliseo La Salle cuando enfrente al mexicano Paul Curiel por el centro mundial categoría 65 kilos, que está vacante. “Agradezco el apoyo de José Gordillo, me estoy preparando a conciencia y no voy a defraudar, en diciembre espero ser campeón mundial, para alegría de mi familia y de todo el pueblo peruano, en especial el breñence, que me apoya muchísimo” señalo Miguel Sarria mientras observaba la jornada boxística al lado del alcalde de Breña, José Gordillo Abad.


Miguel Sarria, “Agradezco el apoyo de José Gordillo, me estoy preparando a conciencia

19 octubre 2011

Presidente Ollanta Humala y primera Dama Nadiene Heredia rinden homenaje a Señor de los Milagros

Presidente Ollanta Humala y primera Dama Nadiene Heredia rinden homenaje a Señor de los Milagros

 PRESIDENTE OLLANTA CARGO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS


 VIDEO
 
El presidente Ollanta Humala rindió homenaje a la sagrada imagen del Señor de los Milagros, que pasó en procesión esta mañana por la Plaza de Armas.

Acompañado por su esposa Nadine Heredia y por miembros de la hermandad del también llamado Cristo de Pachacamilla, el mandatario, quien lució una corbata color morado, expresó su respeto por el Señor de los Milagros y cargó el anda del Cristo Moreno.